lunes, 16 de marzo de 2015

Una mujer desnuda

Hasta hace poco no tenia cortinas en mi dormitorio. El edificio de enfrente al otro lado de la calle parecía estar demasiado cerca. Con total seguridad cualquier vecino un poco avispado podía verme desnuda al cambiarme de ropa. Así que durante 10 años todas las noches bajaba la persiana para ponerme el pijama por la noche o para vestirme por la mañana. Nunca me paraba a pensar que podía pasar si alguien me veía. Simplemente era impensable que alguien ajeno a mi intimidad pudiera contemplar mi cuerpo desnudo.

Lo mismo pasaba con mi otra intimidad.  Me refiero a mi particular manera de ver las cosas, mis sentimientos, mis valores, mis sueños. Consciente de mis imperfecciones, sintiéndome insegura, sabiendo que era muy vulnerable, con experiencias previas desagradables no me apetecía ser transparente. No me apetecía desnudarme delante de la otra ventana.

Pero era necesario para crecer. Porque ya no existían las puertas y por la ventana sólo se veía la noche. Porque el aire estaba enrarecido y sacar a relucir lo nunca visto era una alternativa atractiva para continuar y abrir nuevos caminos. Encontré el valor suficiente para decidir quererme y la inconsciencia suicida para lanzarme.

Recordé cuando mi padre decía que todas las partes de mi cuerpo eran iguales y no debía sentir vergüenza al mostrar ninguna de ellas porque todas eran parte de mi. Empecé a pensar las diferentes facetas de mi vida, de mi comportamiento, mis habilidades, mis gustos y aficiones igual que las de mi cuerpo eran dignas de amor. Al final decidí mostrar no todo y en todo momento pero quizás sí más de lo que cabria esperar.

Llegaron los juicios externos acerca de la inadecuación de mi conducta. Llego la culpabilización y el miedo. No estaba preparada para las consecuencias. Me hicieron daño. Pensé que me había equivocado. Pensé que había sido demasiado ingenua pensando que los demás no iban a juzgarme y a recomendarme otra forma de ser, de actuar, de pensar. 

Pero luego recordé aquellos que se sorprendieron y se maravillaron. Recordé a los que se alegraron. Recordé por fin vivir tranquila, sin límites absurdos ni  persianas que subir y bajar, luces que encender y apagar, ángulos que esconder. Pensé que sólo tenia que ser realista y aceptar que siempre encontraría a quien creyera que mi conducta, mi forma de pensar y de ser era "inadecuada" o reprobable.

Olvidé que, aunque a mi me gusta cuando la gente se desnuda. Que aunque a muchos nos parece bonito, sensual, poético, increíble aún hay muchas personas atrapadas en las redes de los convencionalismos como yo lo estaba.   Se me olvidó que muchos no están preparados ni saben reaccionar con naturalidad cuando ven en la ventana de enfrente a una mujer desnuda.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre dispuesta a leer tu opinión.