martes, 28 de julio de 2015

¿Qué puedo hacer si quiero que alguien cambie?

Si quieres que alguien cambie puedes cambiar tú.

Lo sé. No te lo esperabas. Esperabas que te dijera cómo hacer que los demás cambien. Eso es lo que tu querrías. Ayudar a otras personas a mejorar sus vidas. Porque tu lo ves con mucha claridad lo que le hace falta a las demás personas. Crees y piensas que existe una o varias maneras de ser o estar en el mundo que son las adecuadas y te gustaría que los demás lo vieran tan claro como tu.

Pero existe una pequeña verdad que se entromete en tus planes. Esa verdad es que sólo puedes cambiarte a ti mismo. Los demás se cambiarán a si mismos, si ellos lo creen conveniente, cuando ellos lo deseen. Esa es la pequeña gran verdad del cambio.

Todo cambio empieza por cambiar uno mismo y aceptar que no puede cambiar a los demás.


A lo largo de mi vida han sido muchas las personas que me hablan de sus inquietudes. Muchas veces sus preocupaciones se centran en los demás. Habitualmente hablan de personas de su familia con las que tienen que convivir. Normalmente son personas a las que aman y que les importan. Piensan que estas personas no actúan de manera adecuada o no hacen aquello que más les conviene y quieren convencer a esa persona de que la mejor manera de actuar es la que está en su cabeza.

Si tu objetivo en la vida se centra en que los demás cambien lo vas a pasar muy mal. Lo que otras personas hagan no está en tu mano por lo que la vida para ti va a ser una constante fuente de frustraciones.

Lo que viene a continuación es lo creo que podríamos hacer para ayudar a que alguien cambie (si quiere).



- Entiende que todos somos libres de cambiar (o no), auténticos y únicos-

Puedes aceptar que no existe una realidad sino muchas y todas son ciertas .Tu verdad no es única. Aunque tu forma de ver la vida y de actuar te parezca la mejor los demás también tienen su verdad. ¿por qué las cosas tienen que ser como tú las ves y no como las ve la otra persona?. Escucha a los demás mucho. Habla con ellos de cómo ven las cosas, cómo se sienten. Intenta entenderles. Imagina ser ellos. Comprende sus motivos y sus razones que son aquello que les mueve.

Sentirse aceptado, valorado y amado es una base muy potente para cambiar. Las personas deseamos sentirnos libres y saber que si hacemos algo es porque queremos hacerlo y no para que otra persona se sienta orgullosa de nosotros. Necesitamos saber que existe un amor incondicional que va más allá de nuestras conductas, imperfecciones, manías y costumbres.

Cuando quieras un cambio empieza por la aceptación y el amor a lo que hay, a lo que es.

- Entrega  y busca información -

Busca todos los recursos y ofrece toda la información que encuentres. A veces las personas nos abrumamos ante el cambio. Queremos mejorar pero pensamos que es difícil porque no sabemos cómo. Las experiencias de personas que han estado en situaciones te pueden ser de utilidad y darte ideas. Luego para todo se pueden utilizar técnicas y métodos que se hayan aplicado en otras circunstancias y hayan funcionado.

Busca, Lee, Pregunta, Escucha.

Recoge y ofrece la información sin juzgar si te parece buena o mala, como una base para reflexionar más profundamente.

-Habla siempre desde tu experiencia y vivencias-

Cuando piensas que algo es mejor para otra persona has de ser consciente en todo momento que estás hablando desde tu experiencia y tu contexto. Por tanto, aunque lo que fue valido para ti podría ser valido para otros, no obligatoriamente lo será.

Porque muy probablemente la otra persona no se crió en tu familia, ni tuvo tus amigos, ni fue al mismo colegio, ni tuvo tus mismos intereses y aficiones, por supuesto no nació el mismo día en el mismo año en la misma ciudad.

Por tanto cuando alguien te pida un consejo y tu lo des, o cuando expreses a alguien que en tu opinión, sería mejor hacer las cosas de otra manera es necesario que te expliques, para que la persona entienda que esa es una opinión desde tu experiencia.

Porque tu NO lo sabes todo. Tu sabes acerca de lo que has vivido en tu limitada vida. Limitada en el espacio, en el tiempo, en las experiencias. Se humilde y respetuoso.


- Ofrece un poderoso motivo basado en los intereses del otro-

No hay nada como saber que es lo que necesita otra persona y ofrecérselo como un poderoso motivo para cambiar.

Hay personas que buscan el éxito, ser recordados. Otros quieren ganar dinero, O evitar el dolor, Seguridad, Que los demás les quieran, Ser admirados, Tener tranquilidad, Hacer cosas nuevas. Aprender, Asombrarse, Divertirse, Desarrollarse como personas, No parar, Sentir la emoción..... Hay infinitos.

Busca el motivo. Si hay motivo hay acción. Es la gasolina de la vida.

Si quieres un gran cambio necesitas una gran motivación interna.

- Cree que es posible-

Las personas solo cambian cuando quieren. Pero antes de querer tienen que creer. Si una persona no cree que puede cambiar olvídate. Lo mejor que puedes hacer para que una persona crea en si misma es creer en ella y demostrárselo. Dile que puede hacerlo e implícate algo en ello. Por experiencia, y en esto tengo mucha, cuando le dices a una persona que (desde tu experiencia) algo es posible, las probabilidades de que haga algo por conseguirlo se incrementan considerablemente.


Cambia tu

Porque ser un ejemplo es la mejor manera de que los demás vean que es posible. Es la mejor manera de que otros vean cómo puede hacerse. Muestra al mundo el cómo. No me refiero a dar explicaciones me refiero a hechos. Me refiero a hacer que las cosas sucedan. (Cómo me suena esta frase se la habré copiado a alguien)

Si no quieres que en tu casa se grite sé el primero en bajar la voz. Si quieres que te traten bien, trata bien a los demás. Si quieres que el mundo sea un lugar mejor donde vivir empieza por tu metro cuadrado, amplialo a un metro cubico y luego multiplícalo por dos y elévalo al cuadrado.

¿Por qué te preocupa tanto que cambien los demás? Cambia tú y ellos cambiarán contigo. Porque la vida es un sistema de relaciones, intereses afectos. Todos nuestros pequeños cambios afectan a nuestro microsistema e impactan en los sistemas adyacentes.

Si quieres saber cómo ya te lo he dicho antes
                -Siéntete libre-
                -Busca y recibe información-
                -Entiende que estás influido por tus experiencias y creencias-
                -Busca tu motivo-
                -Cree que es posible-

Abre los brazos.
Cierra los ojos.
                                               ¡¡Salta!!... ya has cambiado algo.
                                                          ¡¡Felicidades!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Siempre dispuesta a leer tu opinión.